martes, 23 de octubre de 2012

Ambientalistas y Economistas

Ambientalistas y Economistas 


En esta clase el grupo de Relaciones Internacionales se dividió en 2 partes para tratar diferentes puntos de vista sobre la influencias del Medio Ambiente en el ámbito Económico o viceversa, tratando temas del cuidado al medio ambiente, su no destrucción y como preservarlo  desde el punto de vista Ambiental estaban las representaciones por grupos ecológicos, ONG's, etc, y por la parte económica los empresarios, hoteleros, inversionistas entre otros. Al final de todo cada parte se complementa una de la otra.

También se habló acerca de 10 principios económicos que venían en unas hojas que se fue otorgado y los cuales son los siguientes:

1.- Los individuos se enfrentan a disyuntivas, es decir, tomar decisiones elegidas entre dos objetivos.

2.- El coste de una cosa es aquello a lo que renunciamos para conseguirla, por ejemplo: las decisiones que tomamos, como salir o no salir, también viendo la parte económica.

2.- Las personas racionales piensan en términos marginales, es decir, son aquellas que se toman o acompañan en ajustes en el plan de acción.

4.- Los individuos responden a incentivos, como: pagarte por hacer un mandado, recibes dinero u otro objeto y realizas la actividad.

5.- El comercio puede mejorar el bienestar de todo el mundo, como: la unión de otros países para protegerse entre si y económicamente.

6.- Los mercados normalmente constituyen un buen mecanismo para organizar la actividad económica, es decir, que las economías son planificadas.

7.- El estado puede mejorar a veces los resultados del mercado, es decir, que los mercados  suelen ser mecanismos para la actividad económica.

8.- El nivel de vida de un país depende de su capacidad para producir bienes y servicios, como los trabajadores de una planta que trabajan y producen mucho y ganan mas.

9.- Los precios suben cuando el gobierno imprime demasiado dinero, no se puede imprimir mucho dinero (billetes) porque si no todos los productos suben.

10.- La sociedad se enfrenta a una disyuntiva a corto plazo entra la inflación y el desempleo. 


Eso fue lo mas relevante que se vio en clases......

No hay comentarios:

Publicar un comentario